Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

Una dieta baja en calorías nos garantiza vivir mejor pero no por más ... - 20minutos.es

AppId is over the quota
Seg?n un estudio del Instituto Nacional del Envejecimiento de EE UU.Macacos que comieron menos calor?as eran m?s sanos pero no vivieron m?s.S? ten?an un coraz?n m?s sano y mejores niveles de colesterol y triglic?ridos.

En la vida nunca hay garant?as plenas con nada. Tampoco con la salud. Que comer sano es eso, lo m?s sano y lo m?s conveniente para estar bien es cierto; pero comer meenos calor?as no garantiza una larga vida; no necesariamente. Eso acaban de concluir investigadores del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA), en EE UU.

Estudios anteriores ve?an en una dieta con menos calor?as un modo de alargar la vidaSu estudio con macacos muestra que llevar una dieta hipocal?rica no garantiza una mayor esperanza de vida en contra de lo que se pensaba, seg?n los resultados que publica la revista Nature.

Desde 1934, diferentes estudios han ido demostrando que ratas, ratones, moscas de la fruta y gusanos alimentados en laboratorio con un 10 a un 40% menos de calor?as que quienes llevan una alimentaci?n libre viv?an alrededor de un 30% m?s. De hecho, en algunas investigaciones, llegaron a vivir el doble de tiempo.

Estos hallazgos han ido generando una creciente comunidad de creyentes que buscan mejorar la salud y vivir m?s a trav?s de dietas cal?ricamente restringidas, y llev? a numerosas compa??as a desarrollar f?rmacos que imitaran los efectos de la restricci?n cal?rica.

Sin embargo, este nuevo estudio rompe esta conexi?n entre comer sano y la prolongaci?n de la vida. El trabajo revel? que la mayor?a de los 57 macacos que consumieron dietas cal?ricamente restringidas ten?an corazones y sistemas inmunes m?s saludables y menores tasas de diabetes, c?ncer y otras enfermedades que los 64 monos que actuaron como grupo de control. Pero en cambio no hab?a ninguna recompensa en su longevidad.

Mejor nivel de colesterol y triglic?ridos no se traduce en mejor supervivenciaEn este estudio han observado como los animales m?s ancianos de cada grupo ten?an la misma incidencia de tumores, problemas cardiacos y deterioro general. Mientras que los simios abstemios ten?an algunos indicadores de salud mejores, como los niveles de colesterol y triglic?ridos, lo que "a?n as? no se ha traducido en una mejor supervivencia", argumentan los autores.

Ni siquiera los monos que iniciaron la dieta m?s j?venes, entre su primer a?o de vida y los 14 a?os, mostraron ventaja alguna con respecto al grupo control. De hecho, lo llamativo fue que en estos casos sus indicadores de salud eran incluso peores.

Adem?s, se detectaron m?s fallecimientos por causas no relacionadas con el envejecimiento en este subgrupo de animales que iniciaron la restricci?n cal?rica cuando eran j?venes.

martes, 11 de septiembre de 2012

Tu dieta semanal con Vitónica (LXXX): compra sano - Vitónica (blog)

AppId is over the quota
Dietas

avatar Juan Lara   10 de septiembre de 2012 | 00:31

Para votar este post conéctate con Facebook Connect

Dieta1

Cuanta razón tenía aquel que dijo: “la dieta comienza en el supermercado”. Es imposible comer o hacer una dieta semanal sana y equilibrada si no realizamos una compra de alimentos adecuada. Para comer sano hay que comprar sano e ir al supermercado o la tienda con una lista de alimentos saludables.

En el carro de la compra deben resaltar alimentos frescos como frutas y verduras, al contrario que los alimentos procesados. Si vas con hambre al supermercado estarás perdido, te apetecerán todos esos alimentos ricos en azúcares y grasas, por eso ir con una lista de la comprar y con estómago callado es una buena opción.

Dieta2

Puedes diseñar la dieta semanal que vayas a realizar, como por ejemplo esta que te mostramos en el post, y en base a ella hacer la lista de la compra. De este modo sabrás qué alimentos tienes que comprar y no improvisarás en el super. Una vez sepamos qué alimentos necesitamos, podremos comparar precios o valores nutricionales según nos convengan.

Dieta3

Normalmente vamos a una gran superficie y compramos lo que necesitamos, pero no necesariamente allí estarán los mejores alimentos. Por ejemplo, las verduras o frutas suelen ser mejores en la frutería, donde en la mayor parte de los casos vienen directamente de la huerta y no de cámaras frigoríficas para su maduración. Igual sucede con carnicerías y pescadarías, cuanto más especializada sea la tienda, mejor.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Una dieta baja en calorías nos garantiza vivir mejor pero no por más ... - 20minutos.es

AppId is over the quota
Seg?n un estudio del Instituto Nacional del Envejecimiento de EE UU.Macacos que comieron menos calor?as eran m?s sanos pero no vivieron m?s.S? ten?an un coraz?n m?s sano y mejores niveles de colesterol y triglic?ridos.

En la vida nunca hay garant?as plenas con nada. Tampoco con la salud. Que comer sano es eso, lo m?s sano y lo m?s conveniente para estar bien es cierto; pero comer meenos calor?as no garantiza una larga vida; no necesariamente. Eso acaban de concluir investigadores del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA), en EE UU.

Estudios anteriores ve?an en una dieta con menos calor?as un modo de alargar la vidaSu estudio con macacos muestra que llevar una dieta hipocal?rica no garantiza una mayor esperanza de vida en contra de lo que se pensaba, seg?n los resultados que publica la revista Nature.

Desde 1934, diferentes estudios han ido demostrando que ratas, ratones, moscas de la fruta y gusanos alimentados en laboratorio con un 10 a un 40% menos de calor?as que quienes llevan una alimentaci?n libre viv?an alrededor de un 30% m?s. De hecho, en algunas investigaciones, llegaron a vivir el doble de tiempo.

Estos hallazgos han ido generando una creciente comunidad de creyentes que buscan mejorar la salud y vivir m?s a trav?s de dietas cal?ricamente restringidas, y llev? a numerosas compa??as a desarrollar f?rmacos que imitaran los efectos de la restricci?n cal?rica.

Sin embargo, este nuevo estudio rompe esta conexi?n entre comer sano y la prolongaci?n de la vida. El trabajo revel? que la mayor?a de los 57 macacos que consumieron dietas cal?ricamente restringidas ten?an corazones y sistemas inmunes m?s saludables y menores tasas de diabetes, c?ncer y otras enfermedades que los 64 monos que actuaron como grupo de control. Pero en cambio no hab?a ninguna recompensa en su longevidad.

Mejor nivel de colesterol y triglic?ridos no se traduce en mejor supervivenciaEn este estudio han observado como los animales m?s ancianos de cada grupo ten?an la misma incidencia de tumores, problemas cardiacos y deterioro general. Mientras que los simios abstemios ten?an algunos indicadores de salud mejores, como los niveles de colesterol y triglic?ridos, lo que "a?n as? no se ha traducido en una mejor supervivencia", argumentan los autores.

Ni siquiera los monos que iniciaron la dieta m?s j?venes, entre su primer a?o de vida y los 14 a?os, mostraron ventaja alguna con respecto al grupo control. De hecho, lo llamativo fue que en estos casos sus indicadores de salud eran incluso peores.

Adem?s, se detectaron m?s fallecimientos por causas no relacionadas con el envejecimiento en este subgrupo de animales que iniciaron la restricci?n cal?rica cuando eran j?venes.